07/10/2013
Entre tacita y tacita de 'Earl Grey
Yo Dona Blogs
12 de mayo de 2006. Hubo una época en que los pantalones de peto hicieron furor. En los 70, para ir a la última y ayudado por aquellas teleseries míticas os acordáis de los Waltons, no podían faltar en el guardarropa un vaquero de peto 'Blue Colorado' o 'Wrangler' y unas zapatillas 'Adidas' o 'Paredes'. Aquellos amplios pantalones fueron los culpables de que la ropa de trabajo saliera a la calle. Esa solapa donde los carpinteros o los jardineros guardaban sus aperos de trabajo creó tendencia global entre el consumidor adolescente que descubrió una prenda cómoda, urbana y veraniega.
Los vientos de la moda soplaron en su contra durante muchos aos y los petos quedaron relegados sólo a la canastilla del bebé. Ahora renacen no sólo para tallas mínimas, también en las máximas. Y han encontrado en las féminas más chic sus aliadas. Todo comenzó, como ocurre goznie107 últimamente, en lo más alto de las pasarelas. Los fabulosos DSquared2 se inspiraron para su colección estival en el Oeste y en el rudo trabajo de los vaqueros. Claro que las 'cow girls' mostradas por los italianos mezclan de manera glamurosa el denim desgastado y los tacones más vertiginosos.
Manteniendo la esencia de sus primeros tiempos, los de Naf Naf, con descoloridos estratégicamente colocados; los de Ecko, con aires de bboy por supuesto para llevar extra grande o los de , muy favorecedores tan estrechitos. Hay que tener en cuenta que por naturaleza, el peto es muy versátil queda perfecto tanto en una mini como en short, en el resistente denim o en el algodón más suave. La mini de Fiorucci en rojo resulta muy 'Lolita'; la de Raasta en color crudo puede quedar estupenda con unas sandalias o el refinadísimo de José Miró. Más modelos apetecibles, los de cuadros de >Gaetanonavarra con bolsillos 'cargo' a los lados y el minishort de peto de Umm con unos divertidos bolsillos a los lados Te apetece alguno para este verano.
opine o lea comentarios sobre este tema11 de mayo de 2006. Puede que llevar las mismas gafas, nacer ambos en el ao 1969 y en el mismo país Holanda, estudiar en la misma academia de diseo la escuela de arte de Arhem, lucir el mismo corte de pelo y vestir idénticos looks, les haga perecer que son hermanos. Pero no. Aunque carecen de vínculos genéticos, Viktor Horsting y Rolf Snoeren sí parece que comparten lazos creativos, porque llevan trabajando juntos desde 1993. De sus prendas destaca el corte y la proporción de sus diseos, así como la manera en que aportan toques muy personales, a las formas clásicas. Unas seas de identidad que les han hecho fácilmente reconocibles.
Ellos han sido los elegidos por H para participar en su siempre exitoso proyecto anteriormente fue Karl Lagerfeld y Stella McCartney en el que diseadores de relumbrón hacen una colección especial con el que llevan el diseo de alto nivel a todo el mundo. La colección para hombre y mujer estará disponible en algunas tiendas de H seleccionadas en Europa, Oriente Medio y Estados Unidos y saldrá a la venta el próximo mes de noviembre.
La historia de estos diseadores es muy particular. En 1996 decidieron rebelarse en contra del sistema, porque no estaban de acuerdo con la gran presión que sufren los creadores a la hora de tener que hacer una colección cada seis meses. Por esta razón, dirigieron sus pasos a la Alta Costura y en ella estuvieron trabajando durante cinco temporadas. La extravagancia de las construcciones y el aspecto poco convencional de sus prendas, hicieron que sus creaciones fueran aclamadas por los expertos. Aquello permitió a Viktor Rolf regresar al prtporter por la puerta grande.
Para los diseadores participar con H ha sido toda una experiencia: "Si la Alta Costura es la máxima expresión de la moda, H democratiza la moda. Nuestras raíces se encuentran en la 'couture', es el alma de nuestro trabajo. Nos encanta jugar con los opuestos: la capacidad de transformación es un aspecto característico de nuestra marca. Para nosotros, la moda es un antídoto de la realidad. H nos brinda una magnífica oportunidad de comunicar nuestra visión a su amplio público", comentan ambos encantados. Además, Viktor Rolf son conocidos por las espectaculares presentaciones que organizan para sus colecciones: desde proyectar imágenes sobre las modelos quietas, a sacar a modelos/bailarinas de claqué a la pasarela.
opine o lea comentarios sobre este tema11 de mayo de 2006. Como en el cuento de Dickens, un par de fantasmas han aparecido con la intención de influir en nuestra forma de vestir. Giani Versace y Kurt Cobain, dos entes que mientras estuvieron con nosotros crearon moda y que han vuelto para seguir creando tendencia. Con ellos la rueda de la moda se para en los 90, década en la que convivía el glamour de los estampados salvajes de las ricas telas de Versace con los cuadros de la franela del grunge.
El movimiento de Seattle ha sido fuente de inspiración en el último desfile de Marc Jacobs y ha puesto en alerta a estilistas de medio mundo para las producciones del próximo otoo. Más cercana en el tiempo, la moda homenajea a dos grandes de los 90, Gianni Versace y Azedine Alaa. Para el primero, se recuperan los trajes de noche, largos y sugerentes. Los metalizados, las cinturas se ven más marcadas, vuelven las cadenas estampadas, los minivestidos de vinilo y por supuesto, los colores fuertes, ese morado, rojo, rosa, verde o amarillo que hicieron historia y que reinterpreta ahora Louis Vuitton. Unas prendas que hubieran lucido con el mismo estilo que lo hicieron en su día Cindy (Crawford), Claudia (Schiffer) o Nadja (Auerman), maniquís que inauguraron aquella famosa generación de tops. Del segundo, aquellos vestidos negros y ultraceidos desfilados por una irresistible Naomi (Campbell) y puestos otra vez sobre la pasarela gracias a Alexander McQueen.
Los accesorios son los que se han visto más influenciados por esta revisión de los primeros aos 90. Taconazos vertiginosos en rabiosos tonos 'flash'. Prada, Emanuel Ungaro o Sonia Rykiel tienen unas sandalias espectaculares. Mención especial, los bolsos. Aquellas inolvidables 'cajas' en dorado han vuelto renovados bajo la brillante mirada de Swarovski. Y esto no parece más que el principio. Te aconsejo que vayas buscando entre lo que guardaste en el trastero. Lo vas a necesitar.
opine o lea comentarios sobre este tema10 de mayo de 2006. Aún me acuerdo del GPS donde unos amigos recomendaban las cosas que hacían otros conocidos. Pues este caso podría entrar a formar parte de aquél divertido tema. Hace unas semanas quedé con Laura para ver sus fantásticas 'Pesetas'. Tras entrevistarla me recomendó a un 'colegui' suyo que hacía camisetas. Como me fío mucho de su criterio, seguí su consejo y le llamé. El pasado viernes por la tarde quedé con Paco de nombre artístico 'Pintón' para que me enseara sus alabadas prendas.
Entre tacita y tacita de 'Earl Grey', Pintón me contó sus comienzos: "A los 14 aos empecé a hacer camisetas para mí. Y el motivo, pues como el de muchos, porque no encontraba nada en las tiendas que me gustara. Seguí produciendo para regalárselas a mis amigos por sus cumpleaos, hasta que Fátima de Burnay de la tienda madrilea Kala (Blanca de Navarra, 6. Madrid) me animó a dejar unas cuantas en su escaparate. Funcionó tan bien que me lo tomé más en serio". Después le siguió una colección para nios encargada por otra boutique "Es tan divertido hacer cosas para nios! Quedan tan Nike Air Max 95 Pas Cher bonitas en un tamao tan pequeito! Eso sí es mucho más difícil hacer una infantil que una para adulto!".
Llegado el momento oportuno Paco me empieza a ensear sus famosas camisetas. Como soy una fanática de las telas, empiezo a tocar su tejido. Alabando su algodón, Paco me explica: "Cuido mucho los materiales. Hasta que no encuentro los que me gustan, no empiezo". Las hay para hombre y para mujer, en colores sobrios o más llamativos y en en cada una de ellas confluyen varias técnicas. "Mezclo de todo. Incluso me interesaba dejar patente que lo que más me gusta es pintar las camisetas. Además, quería acabar con la idea de que una camiseta pintada es una camiseta hippy Y no utilizo el morado!".
También hay apliques Nike Air Max 90 Pas Cher de plástico "como el de las rodilleras y coderas", y sobre todo de fieltro. "Es uno de mis materiales favoritos. Con él hago figuras variadas que pongo mucho en jerseys". Su última camiseta, una con Boni Clide, la pareja de gánsters más famosa de la historia, y una sudadera bautizada ya con el nombre de 'El mundo al revés'. Todo sin palabras "No quiero letras ni mensajes".
Sus series de camisetas no superan las diez unidades. La 'no masificación' es un tema sobre el que Pintón pone mucho cuidado. "Al ser mi trabajo muy manual y casero, cuido mucho los puntos de venta. La tienda tiene que molarme". Algo en lo que debe pensar detenidamente, sobre todo si quiere dar salida a sus próximas ideas "Estoy haciendo una colección de complementos. Cosas muy útiles y funcionales, como bolsas para guardar la ropa sucia y los zapatos cuando se viaja y 'marca maletas' de cuero". Reconocerás sus cosas por su curiosa etiqueta colgada de una lazo de la bandera nacional "La gente me pregunta por qué pongo la bandera de Espaa, que si era un poco 'facha' y tal. Yo no lo pongo por el lado patriótico, lo hago desde su lado pop No lo hacen los ingleses o los americanos Si no lo sacamos nosotros Quién lo va a hacer".
opine o lea comentarios sobre este tema9 de mayo de 2006. El Mundial de Fútbol está a la vuelta de la esquina y ya son patentes las muestras eufóricas. Como soy poco aficionada más bien nada al balompié, lo único que me hace gracia de este deporte es Naranjito, 'Oliver y Benji' y 'Sport Billy'. Pero no puedo negar que la ropa deportiva basada en los equipos de fútbol ha salido de los estadios para convertirse en el uniforme de calle para propios y extraos. Hacerse con el atuendo del jugador favorito a veces supone, más que un capricho, una necesidad que llega a pagarse incluso a precio de oro. Y claro, durante un acontecimiento como el mundial, la cosa ya, se desata.
Aunque no hace falta ser un hincha para lucir la camiseta de tal o cual equipo/selección. Cualquiera que esté un poco puesto sabe que las tshirts futboleras ocupan un lugar destacado en los armarios más urbanos. Tal ha sido el empacho de ellas la de Brasil es sinceramente una pesadilla, que menos mal las firmas de ropa deportiva las han renovado y pulido un poco. Nike ha hecho una línea especial inspirada en el uniforme de equipos de todo el mundo. Desde los célebres como el británico Manchester United, a los de nuevo cuo, como el Ronald Island de Estados Unidos. Por su parte, Adidas ha lanzado sus piezas conmemorativas y Puma también se ha sumado a la fiebre futbolera con una línea súper elegante.
05:32 Publié dans Associations | Lien permanent | Commentaires (0)
Las tomografías tomadas por primera
weblog alojado en Blogia
Rápido, al Batmóvil!
Citron acaba de lanzar una edición especial, limitada y de color exclusivamente negro, de su mítico C2 con el logotipo de Batman. Evidentemente esto forma parte de la campaa de marketing del estreno de "Batman Begins", aunque, la verdad, el modelo de coche en cuestión no sé si encaja con los gustos del posible fan dispuesto a fardar de su batpasión por esas carreteras de Dios.
Poderoso caballeroEl descubrimiento de Pricenoia caerá como agua de mayo sobre todos aquellos que cada vez que realizan un pedido a Amazon (la yanqui, of course) se comen el coco pensando si en alguna de las otras sucursales del chiringuito del Bezos (la gabacha, la albión, la japo.) ese mismo producto se encontrará más barato y estás haciendo el primo comprándolo en la "Madre de Todas las Cibertiendas". Lo que pasa es que da tanta pereza ponerse a recorrer todos los Amazon, tecleando una y otra vez lo mismo, verdad
Con Pricenoia (gran nombre!) no tienes más que poner lo que pretendes adquirir e inmediatamente se despliega ante ti un listado comparativo de precios en todos y cada uno de los Amazon del mundo. Además, te muestra el precio del artículo en TU MONEDA, aplicando el cambio del día, incluye la estimación de los gastos de envío y, por si fuera poco, incluye los diversos descuentos y ofertas existentes en la (a menudo fatigosa) zona de artículos de segunda mano y vendedores externos.
Seguro que le dais buen uso.
03/06/2005 14:09 Enlace permanente. Mundo real Hay 4 comentarios.
Animación antiabusones escolaresStop Bullyying Now es una serie de dibujos animados producida para Internet (es decir, en Flash) que trata alrededor del eterno problema de la violencia ejercida dentro de las aulas por algunos alumnos sobre otros más débiles. Es decir, lo que ahora hasta nosotros los hispanohablantes comenzamos a conocer con el término anglosajón "bullyying", y que de toda la vida habíamos llamado "el problema de los matones de colegio".
Concebida para nios de entre 9 y 12 aos, esta serie consta de 12 episodios, y, aparte de lo acertado de su contenido, cuenta con un nivel gráfico más que apreciable.
29/05/2005 07:47 Enlace permanente. nike blazer pas cher Mundo real Hay 4 comentarios.
Llamen a Poirot!EL NAUFRAGO DEL PIANO
La policía trata de averiguar la identidad de un joven que sólo se comunica a través de un teclado
Agencias. 16, mayo, 2005.
Nadie sabe su nombre, tampoco su edad, ni tan siquiera cómo suena su voz. Pero este misterioso joven recogido por la policía el mes pasado en el condado de Kent se expresa a las mil maravillas. Cuando los médicos le dieron un papel para que escribiera su nombre, él pintó un piano. Y al llevarle hasta un teclado estuvo tocando durante horas. Ahora se pide a las orquestas europeas que ayuden a identificarle. El 8 de abril unos agentes de la policía local de Sheerness, un pueblo del condado de inglés Kent, encontraron a un joven de entre 20 goznie107 y 30 aos, alto y delgado, de pelo castao y recortado. El traje negro y la camisa blanca que vestía estaban empapados, como si acabara de salir del mar. Poco más se sabe de él.
Ante su delicada situación, fue ingresado en el Medway Maritime Hospital. Allí, los médicos trataron de averiguar algo más de él, pero el muchacho mantenía un riguroso silencio. Ante la posibilidad de que hubiera perdido el habla, se le dio un papel para que, al menos, escribiera su nombre. En su lugar, garabateó dos figuras: una bandera sueca y un piano.
Aún no se sabe si la ensea corresponde a su país de origen, pero el instrumento, desde luego, sí dice mucho sobre él: un trabajador social le llevó a la capilla del hospital, donde hay un piano. Puso las manos sobre el teclado y tocó durante horas sin tomar descanso. Desde entonces, la música y pequeos asentimientos con la cabeza se han convertido en su única forma expresión. Se sienta al instrumento y no sólo interpreta distintas melodías sino que crea sus propias composiciones. El desconocido, que ha sido bautizado como El hombre del piano, permanece ingresado en una unidad de salud mental del norte de Kent al sufrir "una gran angustia" y la posibilidad de que haya sufrido un trauma.
El caso recuerda al de David Helfgott, un pianista que obtuvo un gran éxito a pesar de sufrir una discapacidad mental. Su historia fue retratada en la película Shine.
17/05/2005 08:26 Enlace permanente. Mundo real Hay 6 comentarios.
Kharma KameleonEL VERDADERO ROSTRO DE TUTANKAMN
Agencias. Jueves, 12 de mayo 2005 Nike Air Max 1 Pas Cher
"Un grupo de expertos de varios países ha logrado recomponer el rostro del faraón egipcio Tutankamón. Utilizando técnicas forenses y tomografías de la momia, han hecho un busto de silicona con una aspecto muy similar a los antiguos retratos que muestran al rey de nio. Los científicos sólo han discrepado en la forma de la nariz y las orejas del famoso faraón. Tres equipos de artistas y científicos forenses, procedentes de Francia, Estados Unidos y Egipto, construyeron modelos del rostro del faraón nio en base a fotografías tomadas con una resolución de 1.700 puntos de las tomografías de su momia, que revelan cómo se veía el día de su muerte, hace 3.300 aos.
Las tomografías, tomadas por primera vez en una momia egipcia, reflejan que el rey Tutankamon de 19 aos, era sano aunque delgado, con una estatura de 1,65 metros cuando murió. Los tres equipos trabajaron por separado al crear la reconstrucción de sus modelos. Los estadounidenses y franceses trabajaron en modelos de cráneos de plástico y los egipcios lo hicieron directamente de las tomografías, donde se podía distinguir la diferente densidad entre la carne y del hueso."
Es decir, amigos, que el resumen de tan laborioso proceso podría ser: la reencarnación existe!
Y es que no hay más que ver el careto del faraón y compararlo con este de aquí abajo.y llegar a la conclusión de que Boy George no es otro que Tutankamón reencarnado.
Qué cosas. así de repente se me está ocurriendo una posible historia para "La momia 3". Además, Brendan Fraser y Boy hacen tan buena pareja.
05:31 Publié dans Associations | Lien permanent | Commentaires (0)